martes, 28 de septiembre de 2021

Doctrinas Bíblicas 6 - Doctrina acerca de los Demonios


Clase 6
Doctrina acerca de los Demonios

Podemos decir que los demonios son el ejercito de Satanás.

Son ángeles que cayeron con Satanás durante su rebelión contra Dios.

En Apocalipsis 12:4 y 9 dice: “Y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese. . . Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él".

En el momento de su rebelión, Satanás tuvo el apoyo de la tercera parte de los ángeles, estos son los ángeles caídos o demonios.

En 2 Pedro 2:4 y Judas 6 nos habla de otro tipo de ángeles caídos los cuales ya están encadenados en prisiones eternas: “Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio. . . Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día.”

¿Cuál fue el pecado de estos ángeles como para tener tal castigo?

En Génesis 6:1-4 dice: “Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas. Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años. Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre.

Aquí la palabra “hijos de Dios”, es elohim que se traduce como ángeles en varias partes de la Biblia. El pecado de estos ángeles fue tomar forma humana para tener relaciones sexuales con las mujeres y engendrar una nueva raza, corrompiendo la raza humana.

Esto es lo que podemos hablar en cuanto al origen de los demonios.

Hemos visto que ellos siguieron a Satanás en su rebelión, ¿qué relación tienen hoy con el?

En Mateo 25:41 nos habla de Satanás y sus ángeles: “Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.” Y en Mateo 12:24-26 nos dice que Satanás es el príncipe de los demonios: “Mas los fariseos, al oírlo, decían: Este no echa fuera los demonios sino por Beelzebú, príncipe de los demonios. Sabiendo Jesús los pensamientos de ellos, les dijo: Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma, no permanecerá. Y si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido; ¿cómo, pues, permanecerá su reino?

Esto significa que los demonios están subordinados a Satanás, es decir, la autoridad máxima en el reino demoníaco es Satanás.

En cuanto a sus características recordemos que ellos fueron ángeles, es decir son seres espirituales, pero que luego cayeron, es decir, su naturaleza fue pervertida.

Antes estuvieron al servicio de Dios, pero su función ahora es promover el reino de Satanás en la tierra.

Si el plan de Dios es que todas las personas tengan la vida eterna (1 Timoteo 2:4, 2 Pedro 3:9), el plan de Satanás y los demonios es evitarlo a toda costa.

En Efesios 2:1-2 dice: “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia.

Nosotros vivimos en otro tiempo el estilo de vida del mundo, el cual fue diseñado por Satanás.

En Efesios 6:12 dice: “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.”

El ataque de los demonios no solo es contra el mundo, sino especialmente contra la iglesia.

Entendamos esto, nuestra lucha no es contra personas, nuestra lucha es espiritual. Los demonios influencian gente contra nosotros, pero Dios ya nos ha dado la victoria.

Veamos lo que Jesús le dijo a sus discípulos: “Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre. Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará. Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos” (Lucas 10:17-20).

Dos cosas les dice Jesús con relación a Satanás y los demonios: en primer lugar les dice que Satanás ya fue vencido en el Cielo (“yo lo vi caer del Cielo como un rayo”); y en segundo lugar que les da autoridad sobre Satanás y los demonios aquí en la tierra.

Esto promesa fue hecha a los discípulos de Jesús, ¿será también para nosotros, la iglesia?

En Colosenses 2:15 vemos como es que Satanás y los demonios fueron vencidos en la cruz: “y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.”

En Efesios 1:19-22 vemos como es que Jesús dio toda la autoridad sobre Satanás y los demonios a la iglesia, la cual es su cuerpo y Él la cabeza: “Y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza, la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales, sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero; y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia.”

Esta misma verdad la vemos en el relato de la Gran Comisión en Mateo 28:18 y Marcos 16:17: “Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. . . Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios. . . .”

La iglesia, y nosotros individualmente que la formamos, hemos recibido autoridad para echar fuera demonios en el nombre de Jesús.

No debemos temer a Satanás y sus demonios recordemos que Jesús ya los venció en la cruz, recordemos lo que dice 1 Juan 4:4: “Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.”

Tenemos la victoria por la obra de Jesús en la cruz.

Finalmente veamos cual es el destino de los demonios: “Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles” (Mateo 25:41).

Su fin será ir al infierno junto a su príncipe.



lunes, 27 de septiembre de 2021

Doctrina Bíblicas 5 - Doctrina de Satanás


Clase 5
Doctrina de Satanás

En la teología se utiliza el término satanología, que significa el estudio de la persona y obra de Satanás: su origen, su desobediencia y oposición contra Dios y su iglesia.

En esta clase conoceremos a nuestro enemigo, pues la mejor arma para vencerlo es conocerlo a él y sus tácticas.

Origen y Caída de Satanás

Para poder entender a Satanás debemos entender en primer lugar cual fue su origen y su caída.

Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, levanta endechas sobre el rey de Tiro, y dile: Así ha dicho Jehová el Señor: Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y acabado de hermosura. En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación. Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas. Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad. A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh querubín protector. Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti. Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran. Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser” (Ezequiel 28:11-19).

En este pasaje vemos cual fue su estado original. Su clase angelical era la de un querubín, y no uno cualquiera sino uno grande; era llamado protector y vivía en el monte de Dios. Era perfecto en todos sus caminos desde que fue creado. Además era el encargado de la música celestial.

Pero algo pasó en él que provocó su caída, el orgullo entró en su vida.

Debido a su belleza y perfección se llenó de orgullo quiso derrocar a Dios y tomar su lugar. “Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo.” (Isaías 14:13-14).

En Isaías 14:12-20 vemos la consecuencia del pecado de Satanás: “¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones. Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo. Se inclinarán hacia ti los que te vean, te contemplarán, diciendo: ¿Es éste aquel varón que hacía temblar la tierra, que trastornaba los reinos; que puso el mundo como un desierto, que asoló sus ciudades, que a sus presos nunca abrió la cárcel? Todos los reyes de las naciones, todos ellos yacen con honra cada uno en su morada; pero tú echado eres de tu sepulcro como vástago abominable, como vestido de muertos pasados a espada, que descendieron al fondo de la sepultura; como cuerpo muerto hollado. No serás contado con ellos en la sepultura; porque tú destruiste tu tierra, mataste a tu pueblo. No será nombrada para siempre la descendencia de los malignos.

En primer lugar vemos que fue echado del Cielo; en segundo lugar vemos que su carácter fue corrompido. En tercer lugar vemos que su poder fue pervertido. En cuarto lugar vemos que finalmente perderá su poder y será objeto de burla. Y finalmente en quinto lugar vemos que su fin será el infierno.

Ahora veamos el carácter de Satanás

En Juan 8:44 podemos ver el carácter de Satanás: “Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.”

En primer lugar vemos que el es homicida; esto lo vemos también en Juan 10:10: “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.”

En segundo lugar vemos que es un mentiroso. Esto lo vemos desde el momento que engañó a Eva en el huerto del Edén.

En tercer lugar vemos que es un ladrón. En Juan 19:10 lo dice claramente. Él vino para robarnos nuestra vida, nuestra salud, nuestras finanzas, nuestra felicidad.

En cuarto lugar vemos que es un acusador. En Apocalipsis 12:10 se le llama así: “Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos.”

En quinto lugar vemos que es el tentador. En Mateo 4:3 se presenta al diablo como el tentador: “Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.”

Podemos ver en estas características cual es la personalidad del diablo.

Algo que debemos entender acerca del diablo es que no es Dios, ni tiene sus características. Por ejemplo, no es omnipresente, no puede estar en todos lados, solo puede estar en un lugar a la vez. Tampoco es omnipotente, no puede hacer todo, su poder es más bien limitado, y no nos puede vencer a menos que lo dejemos. Tampoco es omnisciente, no lo sabe todo. Aunque si es eterno, por ser un espíritu y sabemos que finalmente pasará toda la eternidad en el infierno.

Posición Actual de Satanás

En cuanto a su posición actual, el es llamado el dios de este siglo. “en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios” (2 Corintios 4:4).

Satanás llego a ser el dios de este siglo luego que Adán le entregó la autoridad que Dios la había dado sobre el mundo. Cuando hablamos de "dios", no decimos que tenga el mismo poder o autoridad de Dios, sino que el mundo está bajo su dominio por un periodo de tiempo durante esta dispensacion (de ahí "de este siglo"),

En la tentación a Jesús, Satanás le hizo una oferta muy interesante: “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy. Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos. Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás” (Lucas 4:7-9).

Notemos que eso tuvo que ser cierto, pues de otro modo no hubiera sido una tentación; además, Jesús no le dijo a Satanás que era mentira que todo el mundo le hubiera sido dado.

¿Qué paso? Como hemos visto, cuando Adán pecó perdió la autoridad que tenía sobre el mundo y se la entregó a Satanás. Satanás paso a ser el Dios de este mundo.

Teniendo esta autoridad, él la utiliza para engañar a los incrédulos y tratar de desviar a los creyentes. Además, intenta obstaculizar el plan de Dios en este mundo.

Sin embargo, en Colosenses 1:15 dice que Jesús lo venció en la cruz: “y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

En 1 Pedro 5:8-9 dice: “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.”

Si, Satanás esta intentando devorarnos, pero nosotros tenemos la autoridad para resistirlo.

Es interesante que Pedro nos hable aquí de un león rugiente; pues sabemos que los leones viajan en manadas, y entre ellos hay un león que es el “león rugiente”, quien da el grito mas fuerte y feroz con lo cual la presa perseguida queda paralizada. Este león es el más viejo del grupo, y por los años ya no tiene dientes ni velocidad, pero tiene algo, esa voz poderosa adquirida con los años. En realidad, si el animal no se paralizara de miedo al huir ese rugido, fácilmente podría huir y salvar su vida.

En Santiago 4:7 dice: “Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.”

No somos nosotros los que debemos atemorizarnos y quedarnos paralizados sin saber que hacer ante el ataque del diablo; el es el que debe huir de nosotros , solo debemos hacer lo que dice la Palabra: someternos a dios y resistirlo.

La única forma que nos venza, es que oigamos su rugido (sus mentiras) y nos quedemos paralizados sin saber que hacer. En lugar de eso, tomemos una actitud ofensiva y sometámonos a Dios y Su Palabra y resistámoslo en el Nombre de Jesús.

Fin de Satanás

Finalmente; ¿cuál será el fin del diablo?

En Mateo 25:41 dice: “Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.”

Su fin será el lago de fuego, es decir, el infierno.

Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la mano. Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años; y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo” (Apocalipsis 20:1-3).

Al empezar el milenio, un solo ángel lo echará al abismo. Notemos que solo uno lo hará.

Esto ocurrirá al principio del milenio, luego de mil años será finalmente soltado para engañar a las naciones y hacer una última rebelión en contra de Dios, pero nuevamente será vencido y arrojado al infierno.

Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos” (Apocalipsis 20:10).

Ese será el fin de Satanás.

sábado, 25 de septiembre de 2021

Doctrinas Bíblicas 4 - Doctrina de los Ángeles


Capítulo 4
Doctrina de los Ángeles

Antes de la creación del hombre Dios creó unos seres espirituales llamados los ángeles. 

Como veremos en este estudio, actualmente los ángeles tienen personalidades de dos tipos: los ángeles no caídos, que sirven a dios en el cumplimiento de sus propósitos y para beneficio de los creyentes; y, los ángeles caídos, que son Satanás y sus demonios. Quienes se oponen a Dios, pero que fueron vencidos por Cristo en la cruz, y cuyo fin será el lago de fuego y azufre en el fin de los tiempos. Satanás y sus demonios se oponen activamente al trabajo de la iglesia (quienes hacen la obra de dios en la tierra), y a los creyentes, a quienes tratan de seducir para sacarlos del camino.

Describamos ahora a los ángeles:

El término teológico para el estudio de los ángeles se llama angelología. Para su estudio se consideran su personalidad, sus orígenes y sus servicios. 

Veamos lo que dice W. E. Vine acerca de los ángeles:

ÁNGEL 1. angelos, mensajero (de angelo, entregar un mensaje), ya sea enviado por Dios, por el hombre, o por Satanás; se usa también de un guardián o representante en Ap 1.20 (cf. Mt 18.10; Hch 12.15, donde se entiende mejor como «fantasma»), pero más frecuentemente se refiere a un orden de seres creados, superiores a los hombres (Heb 2.7; Sal 8.5), que pertenecen al cielo (Mt 24.36; Mc 12.25), y a Dios (Lc 12.8), y dedicados a su servicio (Sal 103.20). Los ángeles son espíritus (Heb 1.14), esto es, no tienen cuerpos materiales como los humanos, pero su forma es humana o pueden asumir la forma humana cuando es necesario. Cf. Lc 24.4, con el v. 23, Hch 10.3 con el v. 30).

«Son llamados «santos» en Mc 8.38, y «elegidos» en 1 Ti 5.21, en contraste con algunos de su número (Mt 25.41), que «pecaron» (2 P 2.4), «abandonaron su propia morada» (Jud 6, oiketerion), palabra esta que solo vuelve a aparecer, en el NT, en 2 Co 5.2. Los ángeles siempre son mencionados en género masculino; la forma femenina de la palabra no aparece» (de Notes on Thessalonians, por Hogg y Vine, p. 229).  

Podemos ver que la palabra ángel (malak en hebreo y angelos en griego) significa mensajero; o “alguien que ha sido enviado de una gran distancia para comunicar un mensaje.”

Un ejemplo de esto podemos verlo en la anunciación de María: “Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril; porque nada hay imposible para Dios. Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia” (Lucas 1:26-38).

El ángel fue enviado de lejos (el Cielo) por Dios para dar un mensaje a María, cuando cumplió con su tarea se retiró.

Veamos algunas características de los ángeles:

En cuanto a su naturaleza los ángeles son espíritus inmortales. Como dice en Lucas 20:36. “Porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección.” Además en Hebreos 1;14 dice: “¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?

Podemos concluir que los son seres espirituales inmortales.

En el Salmo 148:2-5 podemos ver que fueron creados por Dios: “Alabadle, vosotros todos sus ángeles; alabadle, vosotros todos sus ejércitos. Alabadle, sol y luna; alabadle, vosotras todas, lucientes estrellas. Alabadle, cielos de los cielos, y las aguas que están sobre los cielos. Alaben el nombre de Jehová; Porque él mandó, y fueron creados.”

Además en la Biblia encontramos que los ángeles están relacionados con el Cielo. En Mateo 24:36 vemos: “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.” ¿De dónde son los ángeles? Del cielo. 

En Hebreos 2:7 y en el Salmo 8:5 vemos que son superiores a los hombres. “Le hiciste un poco menor que los ángeles, le coronaste de gloria y de honra, y le pusiste sobre las obras de tus manos” (Hebreos 2:7). Aunque como veremos más adelante fueron enviados a ministrar a los que somos herederos de la salvación.

En el Salmo 103;20 vemos que están listos para obedecer las ordenes de Dios: “Bendecid a Jehová, vosotros sus ángeles, poderosos en fortaleza, que ejecutáis su palabra, obedeciendo a la voz de su precepto.”

Otra cosa para ver en cuanto a los ángeles es que no tienen cuerpos físicos  propios como los hombres, aunque cuando es necesario pueden asumir forma humana. 

Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes. . . y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive” (Lucas 24:4, 23).

En el pasaje anterior vemos como las mujeres vieron estos ángeles en forma humana que les dijeron que Jesús estaba vivo.

Otra cosa en cuanto a los ángeles es que siempre se les nombra en género masculino y que no se reproducen.

Como dice en Marcos 12:25: “Porque cuando resuciten de los muertos, ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles que están en los cielos.”

Una cosa que debemos tener en cuenta es que los ángeles no deben ser adorados. “Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal” (Colosenses 2:18).

El Apóstol Juan aprendió esta verdad en Apocalipsis: “Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios” (Apocalipsis 22:8-9).

Como dijo el ángel, no debemos adorarlos a ellos sino a Dios.

Otra cosa importante que notar es que los ángeles están sujetos a Jesús. Como dice en 1 Pedro 3:22 hablando acerca de Jesús: “Quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades.

Y finalmente, los ángeles han sido llamados a servir a los herederos de la salvación, es decir a nosotros.

¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?” (Hebreos 1:14).

Los ángeles han sido llamados para ministrar a nuestras necesidades. 

En el Salmo 91:11-12 vemos como Dios ha encargado a los ángeles para que nos cuiden: “Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra.

Como Dios envió a sus ángeles para nuestro beneficio.


viernes, 24 de septiembre de 2021

Doctrinas Bíblicas 3 - Clase 3 La Doctrina del Hombre y el Pecado


Capítulo 3
La Doctrina del Hombre y el Pecado
 
En los tres primeros capítulos de Génesis vemos la historia de la creación y caída del hombre.
          
En Génesis 1:26-27 vemos que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza: Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
          
En 1 Tesalonicenses 5:23 dice: Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
          
El hombre es imagen de Dios en que es un ser espiritual, tal como Dios lo es (Juan 4:24); y es semejanza de Dios en el sentido que es trino como Dios.
          
El hombre posee tres partes: un espíritu, un alma y un cuerpo, aunque los separamos por cuestión de estudio, el hombre es una unidad.
          
El espíritu es la parte central del hombre, el verdadero yo del hombre.
          
Cuando el cuerpo físico del hombre muere y es enterrado, el espíritu sigue vivo.  Es la parte eterna del hombre.  El espíritu nunca puede morir, y como hombre es un espíritu tampoco muere.  
          
En Filipenses 1:23-24 Pablo se encuentra en una disyuntiva, no sabe si quedarse en la tierra o ir al Cielo: Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.”
          
Notemos que Pablo dice que sea que muera físicamente o que se quede en la tierra él iba a seguir vivo.
          
Leamos 2 Corintios 4:16: Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.”
          
Hay un hombre interior y un hombre exterior, el hombre interior es el espíritu, y el exterior es nuestro cuerpo.
          
El hombre exterior, el cuerpo, no es nuestro verdadero yo, es la casa donde vive el hombre interior que es el verdadero yo.
          
Podemos definir entonces que el espíritu es el verdadero yo del hombre, el hombre interior, el cual es eterno.
          
También podemos definir que el cuerpo es el hombre exterior, la casa donde vivimos.
          
¿Qué es el alma? El alma es la parte mental o intelectual del hombre, donde se encuentran nuestras emociones, pensamientos, decisiones e intelecto.
          
En Hebreos 4:12 hablando de la diferencia entre el espíritu y el alma dice: Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
          
Notemos que aunque el espíritu y el alma están unidos los separamos por cuestión de estudio.
          
En 1 Corintios 14:14 podemos ver la diferencia: Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto.
          
El  espíritu ora, pero el entendimiento, que es parte del alma, queda sin fruto. Es decir, podemos ver que el espíritu y el alma son y tienen funciones diferentes.
          
Definiendo:
          
El espíritu es la parte central, el hombre interior, el verdadero yo del hombre.
          
El alma es la parte pensante del hombre, donde se encuentran las emociones, las decisiones y pensamientos del hombre.
          
El cuerpo es la parte externa del hombre, el hombre exterior, la casa en la cual vivimos.
 

Creación y Caída del Hombre
 
Hemos visto que el hombre fue creado a la imagen y semejanza de Dios, es decir como un ser espiritual, y a la vez un ser trino, pues tenía un espíritu, un alma y un cuerpo.
          
Adán fue colocado en la tierra como el gobernador de este mundo, se le dio dominio y autoridad sobre toda la creación; y se le encargo como tarea cuidar del huerto de Edén.
          
Se le dio inteligencia, de hecho el le puso nombre a todos los animales que existían, Dios le dio una compañera (Eva); vivía en un lugar de gran abundancia, donde la felicidad y alegría reinaban.
          
Solo se le dio una advertencia: mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás(Génesis 2:16-17).

La frase "ciertamente morirás", traducido literalmente del hebreo es "en tu muerte morirás". 

Recordemos que el hombre es una trinidad y tendría que morir de una manera triple. Adán no murió físicamente hasta más de novecientos años después de esto, pero Dios dijo: "El día que comas, en tu muerte morirás". La muerte significa separación, y Adán fue separado de Dios espiritualmente el mismo día que comió de ese fruto.
          
Ese momento Dios le dio algo al hombre, el libre albedrío; es decir, la capacidad de elegir su propio destino.
          
El hombre podía decidir si es que iba a vivir o a morir; la decisión no era de Dios sino de él.
          
Pero en Génesis 3:1-6 vemos que el hombre decidió desobedecer a Dios; en realidad, el estaba en su derecho pues Dios le había dado la libertad de tomar sus propias decisiones y elegir su destino, pero decidió mal, falló en el blanco.
          
Ese el significado del pecado, fallar en el blanco. Adán pudo haber cumplido su meta y propósito pero el decidió pecar y morir.
          
En Romanos 5:12 nos dice lo que paso: Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.”
          
El pecado había entrado al mundo, y con el la muerte, pues en Romanos 6:23 dice que la paga del pecado es la muerte.
          
Sin embargo, vemos que apenas peco Adán no murió físicamente, sino que siguió viviendo hasta una edad avanzada.
          
Definamos lo que es la muerte. Contrario a lo que la gente piensa, la muerte no significa cesación de vida; la muerte significa separación.

En Santiago 2:16 dice: "Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta".
          
Por ese motivo como vimos antes, Pablo decía que podía partir e ir al Cielo, o quedarse en la tierra, su espíritu y su alma iban a ser separados de su cuerpo.
          
La muerte de la que estamos hablando es de la muerte espiritual, o la separación de Dios. Dios en su santidad no podía tener comunión con el pecado y ese era el estado en el que el hombre quedo después de su caída.
          
Vemos que después de comer del fruto varias cosas pasaron con el hombre:
          
En primer lugar su naturaleza fue cambiada.
          
En Génesis 3:7-8 dice: Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales. Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto.”
          
Hasta ese momento el no había conocido lo que era el temor, al ser abiertos sus ojos se dieron cuenta que algo les faltaba.
          
En segundo lugar rompió su comunión con Dios.
          
En Génesis 3:9-10 dice: Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.”
          
Por primera vez el hombre estaba alejado de Dios, no podía estar en su presencia como antes.
          
En tercer lugar el hombre empezó a auto justificarse.
          
En Génesis 3:11-13 dice: Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses? Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.”
          
El hombre no quiso aceptar su falta, le era más fácil echarle la culpa a Dios de lo que había hecho.
          
En cuarto lugar el hombre entró en maldición.
          
En Génesis 3:14-19 vemos que el hombre no solo murió espiritualmente sino que también entró en maldición y con él arrastró a toda la creación.
          
En quinto lugar el hombre fue echado del Edén.
          
En Génesis 3:22-24 dice: Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre. Y lo sacó Jehová del huerto del Edén, para que labrase la tierra de que fue tomado. Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida.”
          
Finalmente el hombre fue echado del huerto, a una tierra totalmente diferente a la que conoció, donde las cosas le iban a ser difíciles y complicadas, y donde finalmente moriría físicamente.
          
Sin embargo, dos cosas sucedieron que le darían esperanza al hombre de que sería finalmente redimido.
          
Primero, en Génesis 3:15 se da la primera mención respecto a la venida del Mesías al mundo.
          
Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.”
          
Segundo, Dios establece el derramamiento de sangre como medio de expiación de los pecados del hombre.
          
En Génesis 3:21 dice: Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió.”
          
Para poder vestir con pieles a Adán y Eva el tuvo primero que matar animales; esto significa que para cubrir el pecado del hombre se necesitaba del derramamiento de sangre.
          
Como veremos más adelante, Jesús cumplió con estas dos cosas por nosotros; Él es nuestro Mesías y para quitar nuestros pecados derramó su sangre.


jueves, 23 de septiembre de 2021

Doctrinas Bíblicas 2 - Clase 2 Doctrina de los Atributos Divinos de Dios


Clase 2
Doctrina de los Atributos Divinos de Dios

Para poder habar de los atributos divinos de Dios, los cuales demuestran su deidad, en primer lugar debemos definir lo que creemos acerca de Él.

Como dice el Credo de Nicea (325 DC): “Creo en un sólo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.”

Creemos en un único Dios, que es un Dios trino (es decir, una unidad de tres personas), el cual es un ser espiritual inteligente, santo, infinito y todopoderoso, el cual es creador y gobernador del universo y todo lo que hay en él.

La Biblia no busca probar la existencia de Dios, da como hecho que existe. Desde el mismo principio de la Biblia, dice en su primera declaración en Génesis 1:1: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra".

Cuando Dios se presenta a Moisés en Éxodo 3:13-14 le dice: “Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.”

Al decir estas palabras, Dios nos esta diciendo que es el que siempre existió. Dios no fue creado Él existió siempre.

Nosotros aceptamos por fe la existencia de Dios, pero además (como vimos el capítulo anterior), las cosas creadas nos dan evidencia de su existencia.

Entonces, tanto la fe como la razón nos dan la evidencia de la existencia de Dios.


La Naturaleza de Dios

1. Dios es Espíritu

En Juan 4:24 dice: “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.”

Dios es un ser espiritual, eso significa que no tiene un cuerpo físico como nosotros; por lo cual no podemos percibirlo con nuestros sentidos físicos sino con nuestro espíritu.

2. Dios es una Persona

Dios no es un objeto, ni un animal, ni una fuerza o energía, el tiene las características y cualidades de una persona.

En Mateo 11:25 y otros versos de la Biblia a Dios se le llama Padre como se hace con una persona.

En Isaías 55:8-9 vemos que el puede pensar como cualquier persona: “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.”

También tiene emociones como una persona, como podemos ver en Génesis 6:6, Deuteronomio 6:15, Proverbios 6:16 y Apocalipsis 3:19.

Y como vemos en Efesios 1:5 tiene voluntad como una persona: “En amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad.”

3. Dios es Uno

En Deuteronomio 6:4 encontramos esta declaración: “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

En 1 Corintios 8:4 dice: “Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios.”

Vemos que tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento declaran que existe un solo y único Dios.

4. Dios es un Dios Trino

Aunque la palabra Trinidad no se encuentra en la Biblia, su enseñanza es muy clara.

Un diccionario define el término trinidad de esta manera: “Distinción de tres personas divinas en una sola esencia".

Eso está de acuerdo a 1 Juan 5:7: “Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.”

La Trinidad no se trata de tres aspectos de una persona ni de tres dioses, sino de una unidad compuesta de tres personas.

Cuando la Biblia dice que hay un solo Dios; como vimos antes, no hay contradicción con la trinidad. Dios es uno en el sentido compuesto. Es como en Génesis 11:6 leemos, "He aquí el pueblo es uno". El pueblo era como uno, pero en realidad era una unidad compuesta de miles de personas. El Dios único es una pluralidad de personas.

En Génesis 1:26-27 dice: “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.” Hagamos es un verbo plural. Hagamos nos habla de las tres personas de la Trinidad, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

En Génesis 3:22 dice: “Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros...”. Nuevamente Dios habla de si mismo en plural.

En Génesis 11:6-7 durante el relato de la torre de Babel, Dios vuelve ha hablar de si mismo en plural: “Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.”

En el llamado de Isaías también ocurre lo mismo: “Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?” (Isaías 6:8).

En el ministerio de Jesús también podemos ver la Trinidad. En Mateo 3:16-17 vemos a los tres, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo en el Bautismo de Jesús: “Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.”

En la fórmula bautismal de Mateo 28:19 también encontramos a la trinidad: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.”

En la segunda carta de Pablo a los Corintios, vemos también a la trinidad: “La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.

Estos versos son más que convincentes para demostrar que la trinidad es una verdad bíblica.


Los Atributos Naturales de Dios

Una de las maneras mejores de entender como es Dios es estudiar sus cualidades o características. Son conocidos como atributos. Los atributos de Dios son de dos clases: Naturales y Morales.

Primero veremos los atributos naturales de Dios. Estos son los que le pertenecen en su existencia como Espíritu racional e infinito.

1. Dios es Eterno

Esto significa que Dios no tuvo principio ni tendrá fin.

En Génesis 21:33 Abraham reconoce que Dios es el Dios eterno: “Y plantó Abraham un árbol tamarisco en Beerseba, e invocó allí el nombre de Jehová Dios eterno.”

En Éxodo 3:13-14 Dios se presenta como el Dios que siempre existió: “Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.”

En Juan 5:26 dice que Dios tiene vida en si mismo: “Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo.”

Dios es eterno, el vivió y vivirá siempre porque tiene vida en si mismo.

2. Dios es Inmutable

Esto sencillamente significa que Dios no cambia en su naturaleza ni en su carácter, ni en sus propósitos.

En Malaquías 3:6 dice: “Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.”

Podemos vivir confiados porque nuestro Dios no cambia, si Él ha dicho algo lo hará.

En Santiago 1:16-17 volvemos a ver esta verdad: “Amados hermanos míos, no erréis. Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.”

No debemos equivocarnos, Dios no va ha cambiar, el siempre seguirá siendo el mismo.

3. Dios es Omnipresente

Esto significa que Él está presente en todas partes al mismo tiempo.

En el Salmo 139:7-10 vemos un bello ejemplo de esto: “¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. Si tomare las alas del alba y habitare en el extremo del mar, aun allí me guiará tu mano, y me asirá tu diestra.

No hay lugar donde no encontremos a Dios.

En Jeremías 23:23-24 dice: “¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Jehová, y no Dios desde muy lejos? ¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra?

No podemos escondernos de Dios, Él está en todos lados.

4. Dios es Omnisciente

Esto significa que Dios sabe todas las cosas.

En el Salmo 147:5 vemos que su conocimiento no tiene limites: “Grande es el Señor nuestro, y de mucho poder; y su entendimiento es infinito.” La Biblia Dios Habla Hoy lo traduce así: “Grande es nuestro Dios, y grande su poder; su inteligencia es infinita.” Y la Biblia de Jerusalén lo escribe así: “grande es nuestro Señor, y de gran fuerza, no tiene medida su saber.”

En Hebreos 4:13 dice: “Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.” O como dice la Nueva Versión Internacional: “Ninguna cosa creada escapa a la vista de Dios. Todo está al descubierto, expuesto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas.

No hay nada que podamos ocultar de Él porque lo sabe todo.

En 1 Juan 3:20 dice: “Pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas.

Aquí dice claramente que Dios sabe todas las cosas.

5. Dios es Omnipotente

Es decir, Él es todopoderoso.

En Éxodo 6:2-3 vemos que Dios se reveló a los Patriarcas como el Dios Omnipotente: Habló todavía Dios a Moisés, y le dijo: “Yo soy JEHOVÁ. Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos.”

En Jeremías 32:17 vemos que Dios es tan poderoso que no hay nada que sea difícil para Él: “¡Oh Señor Jehová! he aquí que tú hiciste el cielo y la tierra con tu gran poder, y con tu brazo extendido, ni hay nada que sea difícil para ti.

Jesús declaró en Mateo 19:26 que no hay nada imposible para Dios: “Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible.”


Los Atributos Morales de Dios

Los atributos morales de Dios son las cualidades y características que le pertenecen por ser un Espíritu Santo e infinito.

1. Dios es Santo

El tema de la santidad de Dios ocupa un lugar principal en toda la Biblia. Por ejemplo, en el Libro del profeta Isaías se le llama "Santo" unas 33 veces.

Este es el atributo sobresaliente de Dios, ya que los otros atributos dependen de Su santidad.

La santidad de Dios quiere decir que Dios esta completamente separado de la maldad y del pecado y es totalmente puro y perfecto.

En el Salmo 99:9; Isaías 6:3 y Apocalipsis 4:8 entre otros dice que Dios es Santo.

Veamos lo que dice en Isaías 57:15: “Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados.

El nombre de Dios es “el Santo,” y Él habita en la santidad.

Esa santidad es la que lo hace odiar el pecado y separarse del pecador: “He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír; pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír” (Isaías 59:1-2).
También por ese motivo es que demanda Santidad de nosotros: “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor” (Hebreos 12:14).

2. Dios es Justo

Esto significa que Dios es recto en todo lo que hace.

Debido a Su santidad, Dios tiene que ser justo en todo para no poder equivocarse.

En el Salmo 119:137 dice: “Justo eres tú, oh Jehová, Y rectos tus juicios.” Y en el Salmo 145:17 dice: “Justo es Jehová en todos sus caminos, y misericordioso en todas sus obras.”

En su justicia Dios siempre castiga al pecado, la maldad y la rebelión (Salmo 11:4-7; Nehemías 9:33).

Pero también en su justicia Dios siempre cumple sus promesas: “Tú eres, oh Jehová, el Dios que escogiste a Abram, y lo sacaste de Ur de los caldeos, y le pusiste el nombre Abraham; y hallaste fiel su corazón delante de ti, e hiciste pacto con él para darle la tierra del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del jebuseo y del gergeseo, para darla a su descendencia; y cumpliste tu palabra, porque eres justo” (Nehemías 9:7-8).

En su justicia Dios perdona al que se arrepiente y convierte a Cristo: “Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá” (Romanos 1:17).

Y finalmente, en Su justicia, Dios siempre recompensa a los fieles: “Pero en cuanto a vosotros, oh amados, estamos persuadidos de cosas mejores, y que pertenecen a la salvación, aunque hablamos así. Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún” (Hebreos 6:9-10).

Dios no se olvida de nuestro servicio para Él.

3. Dios es Amor

Cuando hablamos de amor, también nos referimos a su compasión y misericordia por nosotros.

En 1 Juan 4:8 vemos que Dios es amor: “El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.”

El amor de Dios es una de sus características mas grandes, sino la mayor; ya que en su amor el envió a Su ser más preciado a su Hijo único para morir por nosotros.

Como dice en Juan 3:16:“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Si Dios nos amó de tal manera nosotros también caminemos en ese amor.

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Doctrinas Bíblicas 1 - Doctrina de la Revelación


Clase 1
Doctrina de la Revelación


La primera doctrina que estudiaremos es la de la Revelación.

En el Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia de Nelson la revelación se define así: “REVELACIÓN (en griego, apocalypsis, o sea, acción y efecto de correr el velo que encubría lo desconocido). En la Biblia se usa casi exclusivamente en relación con Dios, de modo que se convierte en un término teológico.”

De ahí podemos ver que la revelación tiene que ver con la forma en que Dios se comunica con el hombre para mostrarle lo que de otro modo no podría conocer. 

La revelación es de dos maneras, de manera general y manera especial, así que definamos estos dos conceptos.


1. Revelación General

También es llamada revelación natural; es la manera por la cual Dios se revela a los hombres a través de las cosas hechas.

En Romanos 1:20 el Apóstol Pablo escribe: “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.”

Es decir, Dios ha estado revelándose al hombre desde el principio de la creación por medio de la naturaleza y las cosas que ha creado.

En Hechos 14:16-17, nuevamente Pablo nos habla de esta verdad: “En las edades pasadas él ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos; si bien no se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones.”

Como dice aquí, Dios no se dejo a sí mismo sin testimonio.

Este tipo de revelación, sin embargo, tiene sus limitaciones, al no aparecer claramente manifestado el amor y la santidad de Dios.

Mientras que la revelación por medio de las cosas creadas es suficiente para que Dios pueda juzgar al mundo por no adorarle como su Creador, no revela un camino de salvación mediante el cual los pecadores puedan reconciliarse con Él.


2. Revelación Especial

A través de la historia humana, Dios ha dado una revelación especial. Se registran muchas ocasiones en la Palabra de Dios en que habla directamente al hombre, tal como lo hizo en el huerto del Edén, o a los profetas del Antiguo Testamento, o a los apóstoles en el Nuevo. Algunas de estas revelaciones especiales fueron registradas en la Biblia y forman el único y autorizado registro inspirado que tenemos de tal revelación especial.

Esta revelación se dio de muchas maneras, a través de revelación directa de Dios, de sueños, de visiones, por medio de ángeles, y finalmente por medio de Jesucristo.

Entonces podemos definir que la revelación especial es aquella que se encuentra en la Biblia.

Ahora que hemos definido lo que es la revelación y que sabemos que la revelación especial se encuentra en la Biblia vamos ha hablar de ella.

La Biblia tiene un tema principal que es la redención del hombre.

Es un libro, con un autor y 66 divisiones. Fue escrita por cerca de 40 escritores en un período de 1600 años.

El término Biblia viene de la palabra griega “Biblos” que significa “los libros.”

En Daniel 9:2 dice: “En el año primero de su reinado, yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años.” Lo que Daniel había leído eran los escritos de Jeremías acerca de la cautividad Babilónica de Israel (Jeremías 25:11-12; 29:10); pues los 70 años ya casi habían concluido.

El autor de Hebreos habla del Antiguo Testamento en el verso 10:7 cuando dice: “...como en el rollo del libro está escrito de mi.” El verso que cita es el Salmo 40:7, que muestra a Jesús como la figura central del Libro.

En Oseas 8:12 donde dice “Les escribí...” el profeta se está refiriendo a sus propios escritos, los cuales fueron hechos por inspiración.

En Efesios 6:17 dice que “la espada del Espíritu es la Palabra de Dios” y en Juan 1:1,14 vemos que Jesús es la Palabra viva de Dios: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.”

¿Cómo es que los escritores de la Biblia obtuvieron su mensaje?

Pablo dijo que fue por revelación e inspiración. En Gálatas 1:11-12 dijo: “Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mi, no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo”; y en Efesios 3:3 dijo: “...que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente.”

En Segunda de Pedro 1:20-22 Pedro nos dice: “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en un lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios, hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

De aquí vemos que la Palabra de Dios vino por inspiración y revelación.

Por revelación, que como hemos visto es el acto de descubrir algo que esta oculto.

Y por inspiración; que significa soplar (inspiración Divina significa soplado por Dios, el Espíritu Santo).

En Segunda de Timoteo 3:16 dice: “Toda la escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.

La Versión Reina Valera de 1865 lo traduce así: “Toda la Escritura es inspirada divinamente, y es útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instituir en justicia”; y la Versión Castellana así: “Toda la Escritura nos ha sido dada por Dios, que la ha inspirado, y es útil para enseñarnos la verdad, hacernos comprender nuestros errores y ayudarnos a llevar una vida recta”.

La revelación es el mensaje (descubriendo al salvador).

La inspiración es como vino, el método utilizado.

En la Biblia dice más de 2500 veces: “Así dijo Jehová”, o “la Palabra de Jehová vino”, o “Dios me habló y me dijo”.

En Números 12:6-8 dice: “Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en visión, en sueños hablaré con él. No así con mi siervo Moisés, que es fiel en toda mi casa. Cara a cara hablaré con él; y verá la apariencia de Jehová....”

Podemos concluir que la Biblia es la Palabra revelada de Dios; y por ese motivo toda doctrina que enseñamos está basada en ella.