martes, 28 de septiembre de 2021
Doctrinas Bíblicas 6 - Doctrina acerca de los Demonios
lunes, 27 de septiembre de 2021
Doctrina Bíblicas 5 - Doctrina de Satanás
sábado, 25 de septiembre de 2021
Doctrinas Bíblicas 4 - Doctrina de los Ángeles
Doctrina de los Ángeles
Antes de la creación del hombre Dios creó unos seres espirituales llamados los ángeles.
Como veremos en este estudio, actualmente los ángeles tienen personalidades de dos tipos: los ángeles no caídos, que sirven a dios en el cumplimiento de sus propósitos y para beneficio de los creyentes; y, los ángeles caídos, que son Satanás y sus demonios. Quienes se oponen a Dios, pero que fueron vencidos por Cristo en la cruz, y cuyo fin será el lago de fuego y azufre en el fin de los tiempos. Satanás y sus demonios se oponen activamente al trabajo de la iglesia (quienes hacen la obra de dios en la tierra), y a los creyentes, a quienes tratan de seducir para sacarlos del camino.
Describamos ahora a los ángeles:
El término teológico para el estudio de los ángeles se llama angelología. Para su estudio se consideran su personalidad, sus orígenes y sus servicios.
Veamos lo que dice W. E. Vine acerca de los ángeles:
ÁNGEL 1. angelos, mensajero (de angelo, entregar un mensaje), ya sea enviado por Dios, por el hombre, o por Satanás; se usa también de un guardián o representante en Ap 1.20 (cf. Mt 18.10; Hch 12.15, donde se entiende mejor como «fantasma»), pero más frecuentemente se refiere a un orden de seres creados, superiores a los hombres (Heb 2.7; Sal 8.5), que pertenecen al cielo (Mt 24.36; Mc 12.25), y a Dios (Lc 12.8), y dedicados a su servicio (Sal 103.20). Los ángeles son espíritus (Heb 1.14), esto es, no tienen cuerpos materiales como los humanos, pero su forma es humana o pueden asumir la forma humana cuando es necesario. Cf. Lc 24.4, con el v. 23, Hch 10.3 con el v. 30).
«Son llamados «santos» en Mc 8.38, y «elegidos» en 1 Ti 5.21, en contraste con algunos de su número (Mt 25.41), que «pecaron» (2 P 2.4), «abandonaron su propia morada» (Jud 6, oiketerion), palabra esta que solo vuelve a aparecer, en el NT, en 2 Co 5.2. Los ángeles siempre son mencionados en género masculino; la forma femenina de la palabra no aparece» (de Notes on Thessalonians, por Hogg y Vine, p. 229).
Podemos ver que la palabra ángel (malak en hebreo y angelos en griego) significa mensajero; o “alguien que ha sido enviado de una gran distancia para comunicar un mensaje.”
Un ejemplo de esto podemos verlo en la anunciación de María: “Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril; porque nada hay imposible para Dios. Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia” (Lucas 1:26-38).
El ángel fue enviado de lejos (el Cielo) por Dios para dar un mensaje a María, cuando cumplió con su tarea se retiró.
Veamos algunas características de los ángeles:
En cuanto a su naturaleza los ángeles son espíritus inmortales. Como dice en Lucas 20:36. “Porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección.” Además en Hebreos 1;14 dice: “¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?”
Podemos concluir que los son seres espirituales inmortales.
En el Salmo 148:2-5 podemos ver que fueron creados por Dios: “Alabadle, vosotros todos sus ángeles; alabadle, vosotros todos sus ejércitos. Alabadle, sol y luna; alabadle, vosotras todas, lucientes estrellas. Alabadle, cielos de los cielos, y las aguas que están sobre los cielos. Alaben el nombre de Jehová; Porque él mandó, y fueron creados.”
Además en la Biblia encontramos que los ángeles están relacionados con el Cielo. En Mateo 24:36 vemos: “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.” ¿De dónde son los ángeles? Del cielo.
En Hebreos 2:7 y en el Salmo 8:5 vemos que son superiores a los hombres. “Le hiciste un poco menor que los ángeles, le coronaste de gloria y de honra, y le pusiste sobre las obras de tus manos” (Hebreos 2:7). Aunque como veremos más adelante fueron enviados a ministrar a los que somos herederos de la salvación.
En el Salmo 103;20 vemos que están listos para obedecer las ordenes de Dios: “Bendecid a Jehová, vosotros sus ángeles, poderosos en fortaleza, que ejecutáis su palabra, obedeciendo a la voz de su precepto.”
Otra cosa para ver en cuanto a los ángeles es que no tienen cuerpos físicos propios como los hombres, aunque cuando es necesario pueden asumir forma humana.
“Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes. . . y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive” (Lucas 24:4, 23).
En el pasaje anterior vemos como las mujeres vieron estos ángeles en forma humana que les dijeron que Jesús estaba vivo.
Otra cosa en cuanto a los ángeles es que siempre se les nombra en género masculino y que no se reproducen.
Como dice en Marcos 12:25: “Porque cuando resuciten de los muertos, ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles que están en los cielos.”
Una cosa que debemos tener en cuenta es que los ángeles no deben ser adorados. “Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal” (Colosenses 2:18).
El Apóstol Juan aprendió esta verdad en Apocalipsis: “Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios” (Apocalipsis 22:8-9).
Como dijo el ángel, no debemos adorarlos a ellos sino a Dios.
Otra cosa importante que notar es que los ángeles están sujetos a Jesús. Como dice en 1 Pedro 3:22 hablando acerca de Jesús: “Quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades.”
Y finalmente, los ángeles han sido llamados a servir a los herederos de la salvación, es decir a nosotros.
“¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?” (Hebreos 1:14).
Los ángeles han sido llamados para ministrar a nuestras necesidades.
En el Salmo 91:11-12 vemos como Dios ha encargado a los ángeles para que nos cuiden: “Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra.”
Como Dios envió a sus ángeles para nuestro beneficio.
viernes, 24 de septiembre de 2021
Doctrinas Bíblicas 3 - Clase 3 La Doctrina del Hombre y el Pecado
jueves, 23 de septiembre de 2021
Doctrinas Bíblicas 2 - Clase 2 Doctrina de los Atributos Divinos de Dios
miércoles, 22 de septiembre de 2021
Doctrinas Bíblicas 1 - Doctrina de la Revelación
La primera doctrina que estudiaremos es la de la Revelación.
En el Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia de Nelson la revelación se define así: “REVELACIÓN (en griego, apocalypsis, o sea, acción y efecto de correr el velo que encubría lo desconocido). En la Biblia se usa casi exclusivamente en relación con Dios, de modo que se convierte en un término teológico.”
De ahí podemos ver que la revelación tiene que ver con la forma en que Dios se comunica con el hombre para mostrarle lo que de otro modo no podría conocer.
La revelación es de dos maneras, de manera general y manera especial, así que definamos estos dos conceptos.
1. Revelación General
También es llamada revelación natural; es la manera por la cual Dios se revela a los hombres a través de las cosas hechas.
En Romanos 1:20 el Apóstol Pablo escribe: “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.”
Es decir, Dios ha estado revelándose al hombre desde el principio de la creación por medio de la naturaleza y las cosas que ha creado.
En Hechos 14:16-17, nuevamente Pablo nos habla de esta verdad: “En las edades pasadas él ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos; si bien no se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones.”
Como dice aquí, Dios no se dejo a sí mismo sin testimonio.
Este tipo de revelación, sin embargo, tiene sus limitaciones, al no aparecer claramente manifestado el amor y la santidad de Dios.
Mientras que la revelación por medio de las cosas creadas es suficiente para que Dios pueda juzgar al mundo por no adorarle como su Creador, no revela un camino de salvación mediante el cual los pecadores puedan reconciliarse con Él.
2. Revelación Especial
A través de la historia humana, Dios ha dado una revelación especial. Se registran muchas ocasiones en la Palabra de Dios en que habla directamente al hombre, tal como lo hizo en el huerto del Edén, o a los profetas del Antiguo Testamento, o a los apóstoles en el Nuevo. Algunas de estas revelaciones especiales fueron registradas en la Biblia y forman el único y autorizado registro inspirado que tenemos de tal revelación especial.
Esta revelación se dio de muchas maneras, a través de revelación directa de Dios, de sueños, de visiones, por medio de ángeles, y finalmente por medio de Jesucristo.
Entonces podemos definir que la revelación especial es aquella que se encuentra en la Biblia.
Ahora que hemos definido lo que es la revelación y que sabemos que la revelación especial se encuentra en la Biblia vamos ha hablar de ella.
La Biblia tiene un tema principal que es la redención del hombre.
Es un libro, con un autor y 66 divisiones. Fue escrita por cerca de 40 escritores en un período de 1600 años.
El término Biblia viene de la palabra griega “Biblos” que significa “los libros.”
En Daniel 9:2 dice: “En el año primero de su reinado, yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años.” Lo que Daniel había leído eran los escritos de Jeremías acerca de la cautividad Babilónica de Israel (Jeremías 25:11-12; 29:10); pues los 70 años ya casi habían concluido.
El autor de Hebreos habla del Antiguo Testamento en el verso 10:7 cuando dice: “...como en el rollo del libro está escrito de mi.” El verso que cita es el Salmo 40:7, que muestra a Jesús como la figura central del Libro.
En Oseas 8:12 donde dice “Les escribí...” el profeta se está refiriendo a sus propios escritos, los cuales fueron hechos por inspiración.
En Efesios 6:17 dice que “la espada del Espíritu es la Palabra de Dios” y en Juan 1:1,14 vemos que Jesús es la Palabra viva de Dios: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.”
¿Cómo es que los escritores de la Biblia obtuvieron su mensaje?
Pablo dijo que fue por revelación e inspiración. En Gálatas 1:11-12 dijo: “Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mi, no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo”; y en Efesios 3:3 dijo: “...que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente.”
En Segunda de Pedro 1:20-22 Pedro nos dice: “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en un lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios, hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.”
De aquí vemos que la Palabra de Dios vino por inspiración y revelación.
Por revelación, que como hemos visto es el acto de descubrir algo que esta oculto.
Y por inspiración; que significa soplar (inspiración Divina significa soplado por Dios, el Espíritu Santo).
En Segunda de Timoteo 3:16 dice: “Toda la escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.”
La Versión Reina Valera de 1865 lo traduce así: “Toda la Escritura es inspirada divinamente, y es útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instituir en justicia”; y la Versión Castellana así: “Toda la Escritura nos ha sido dada por Dios, que la ha inspirado, y es útil para enseñarnos la verdad, hacernos comprender nuestros errores y ayudarnos a llevar una vida recta”.
La revelación es el mensaje (descubriendo al salvador).
La inspiración es como vino, el método utilizado.
En la Biblia dice más de 2500 veces: “Así dijo Jehová”, o “la Palabra de Jehová vino”, o “Dios me habló y me dijo”.
En Números 12:6-8 dice: “Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en visión, en sueños hablaré con él. No así con mi siervo Moisés, que es fiel en toda mi casa. Cara a cara hablaré con él; y verá la apariencia de Jehová....”
Podemos concluir que la Biblia es la Palabra revelada de Dios; y por ese motivo toda doctrina que enseñamos está basada en ella.